Noviembre 18 de 2022
Este 16 de noviembre se llevó a cabo el encuentro BELLEZA SEGURA Y RESPONSABLE 2022, dirigido a trabajadores y propietarios del sector belleza, barberías, peluquerías, escuelas de formación, salas de belleza y todo lo que se conoce como estética ornamental, que comprende los establecimientos que prestan servicios personales a nivel de cabello, cuero cabelludo y uñas.
El evento tuvo como propósito sensibilizar a los establecimientos de estética ornamental respecto a su responsabilidad con la salud e integridad de sus clientes y de los propios trabajadores del sector. Para ello se abordaron temas relevantes relacionados con el cumplimiento de requisitos normativos y el ejercicio de su actividad en adecuadas condiciones higiénico sanitarias, con el propósito de prevenir riesgos en la salud de ellos, sus clientes y el entorno.
En el de desarrollo de la jornada participaron actores claves como: la Secretaría Distrital de Salud, representantes del sector privado, el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos – INVIMA, la Mesa Sectorial de Servicios Personales del Sena y las Subredes Integradas de Servicios de Salud E.S.E.
Los temas normativos y sanitarios abordados en este encuentro respecto al sector belleza puede consultarlos en la página salud ambiental de Bogotá http://saludambiental.saludcapital.gov.co/quimicos_sectorbelleza.
ODiciembre 16 de 2022
La Secretaría Distrital de Salud-SDS seleccionó las 20 mejores Instituciones de Protección Integral para la Persona Mayor - IPIPM. Este proceso se realiza cada año en el marco de la estrategia de excelencia sanitaria y busca que los establecimientos que cumplen estándares superiores a los exigidos por las normas sanitarias sean destacados y reconocidos.
Este año se inscribieron cerca de 70 IPIPM, entre: Hogares Geriátricos, Gerontológicos, Centros días y Club de Ancianos.
Para este reconocimiento la SDS tuvo en cuenta aspectos como:
Los hogares seleccionados por la calidad de su servicio y sus instalaciones, fueron destacados en un acto público por la Secretaría Distrital de Salud como Hogares Dorados, en el que se exaltó su compromiso como las mejores instituciones de protección integral a la Persona Mayor del Distrito durante el 2022.
Consulte aquí los Hogares Dorados 2022.
Diciembre 16 de 2022
Ante el reporte de 23 fallecimientos debido a intoxicación por consumo de licor adulterado en esta temporada navideña, la Secretaría de Salud no solo ha reforzado los operativos de control a establecimientos comerciales en Bogotá, sino también las recomendaciones para identificar cuándo una bebida alcohólica no es apta para el consumo.
¿Cómo identificar una botella de licor adulterado?
De esta manera, la entidad de Salud te recomienda tener en cuenta las siguientes medidas antes de comprar o consumir cualquier tipo de bebida alcohólica:
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/como-identificar-una-botella-de-licor-adulterado-recomendaciones
Octubre 30 de 2022
El saber practico y tradicional aunado a lo técnico y científico, son la respuesta de la construcción conjunta de los territorios ambientalmente saludables emprendida por el Equipo TE CREAS de la Subred de Servicios de Salud Sur, en el barrio Arborizadora Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar, con la ‘Huerta Reverdeciendo’ como respuesta al fortalecimiento del tejido social, la salud y el desarrollo del territorio.
La huerta cuenta con 15 metros cuadrados sembrados con lechuga, pepino y aromáticas, y ha sido herramienta para el encuentro de saberes de la comunidad, a través de acciones de información y comunicación, enfatizando en la importancia de la seguridad alimentaria para la generación de alimentos sanos y seguros, permitiendo la creación de diferentes emprendimientos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura– FAO define la proximidad de la agricultura y la ecología como la proporción de despensas frescas que generan empleo, reciclan residuos urbanos, crean cinturones verdes y fortalecen la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático.
Con la unidad demostrativa denominada ‘En la metropolitana tu mascota cuidarás y las zonas verdes recuperarás’, se contó con la participación de la comunidad como parámetro clave para dar la mirada armónica a lo que fue un punto crítico priorizado, por un espacio saludable, educativo y de reencuentros, en donde, tras jornadas de limpieza y recolección de 30.6 kilos de residuos pos consumo, se logró la siembra de 100 plántulas y el compromiso de involucrar a más población en el proceso, como lo afirmó Ángela Ortiz, líder comunitaria ‘Queremos sumar más personas en este proyecto que nos ha traído el Equipo TE CREAS, hemos reverdecido con la naturaleza’. La estrategia ha llegado a más de 360 habitantes y busca seguir generando cobertura a más población la mejora del bienestar y la salud con el fortalecimiento de los entornos ambientalmente saludables.
De igual manera, se abordó la problemática de la tenencia inadecuada de animales de compañía junto con las jornadas de bienestar en las que se logró administrar un total 150 vacunas, dando importancia a la salud de caninos y felinos, promoviendo el cuidado integral con acciones de información y comunicación en temas como prevención de enfermedades transmitidas por vectores, tenencia responsable de animales de compañía y métodos alternativos para el control de plagas.
Diciembre 15 de 2022
La Secretaría de Salud ha realizado 140 operativos de inspección, vigilancia y control a establecimientos que comercializan juguetes.
Teniendo en cuenta que las familias en Bogotá se disponen a comprar obsequios y juguetes para regalar a niñas y niños en Navidad, la Secretaría de Salud hace un llamado para que la ciudadanía revise que sean adecuados y que no representen un riesgo de accidente para la salud de los menores de edad.
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/recomendaciones-de-sector-salud-para-la-compra-de-juguetes-en-navidad