Julio 2023
Con el modelo territorial de atención en salud ‘Salud a mi Barrio – Salud a mi Vereda’ y la participación del Equipo TE CREAS de la Subred Sur Occidente, se logró identificar las problemáticas y necesidades en salud ambiental del barrio Kasay de los Venados 1 en Localidad de Bosa, entregando así, el pasado 3 de junio, soluciones a 500 personas a través de la oferta integral de servicios.
La oferta de servicios durante la jornada que se llevó a cabo en el Colegio Carlos Pizarro IED, respondió a la articulación con el Nuevo Hospital de Bosa, el Programa Ampliado de Inmunización –PAI, los entornos Cuidadores (Educativo, Laboral, Comunitario, Institucional), el Banco de Sangre de la Secretaría Distrital de Salud y Bici Bogotá, logrando la realización de pruebas de VIH y sífilis, hepatitis B, vacunación de esquema regular para menores de 5 años, vacunación de contra influenza y la COVID-19, además de tamizajes sicosociales y canalizaciones en las unidades móviles de atención con énfasis en salud mental –Maps y el Centro de Escucha Mujer.
El equipo Territorios Creados Ambientalmente Saludables –TE CREAS, de la Subred Sur Occidente realizó acciones orientadas a informar y comunicar en la gestión de residuos sólidos, en los temas de separación en la fuente de residuos aprovechables y no aprovechables, peligrosos y posconsumo (pilas, llantas, medicamentos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos – RAEE’s, baterías, etc.), logrando la recolección de 5 kg de medicamentos y 25 kg de RAEE’S, además de contribuir a la concienciación en la importancia de la salud ambiental, construida a partir de hábitos saludables individuales y colectivos.
La educación a través del juego, ha sido la estrategia adoptada por el equipo TE CREAS, dando a conocer la identificación de los residuos sólidos y la correcta separación en la fuente, resultando ser una actividad que llama la atención de los participantes, con mensajes claros para determinar la correcta gestión desde la vivienda y en los espacios públicos. Es importante resaltar la articulación intersectorial que el sector salud realiza para sumar esfuerzos y lograr los objetivos, entre los que se destaca la participación constante de la comunidad, afianzando la concienciación hacia la gestión integral de residuos sólidos, desde la generación hasta la disposición final de los mismos, con el fin de reducir al mínimo el impacto ambiental y a la salud causado por los mismos, además, buscando aprovechar al máximo los recursos disponibles y el fomento al desarrollo sostenible de las comunidades en los territorios.
Julio 6 de 2023
El pasado 6 de julio se llevó a cabo el webinar "Animales y personas compartimos una salud y un bienestar" en el marco del Día Mundial de las Zoonosis. Esta actividad fue organizada por la Secretaría Distrital de Salud en conjunto con el Ministerio de Salud y Protección Social y el Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Colombia, contando con la participación de delegados de la Organización Panamericana de la Salud, el Instituto Nacional de Salud, el Instituto Colombiano Agropecuario, la Universidad de la Salle y la Fundación Universitaria Agraria de Colombia – Uniagraria.
El webinar sirvió como espacio de reflexión sobre los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, en el cual la SDS participó con la ponencia " “Experiencia vigilancia de zoonosis en animales de compañía en la ciudad de Bogotá".
La actividad tuvo como objetivo, sensibilizar a diferentes actores y sectores sobre de la importancia de prevenir, vigilar y controlar las enfermedades transmisibles de origen zoonótico, bajo los enfoques: " una sola salud” y “un bienestar".
Así, la ciudad avanza con el diseño e implementación de un sistema de vigilancia de enfermedades zoonóticas con énfasis en animales de compañía y aprovecha este tipo de escenarios para propiciar la reflexión y concienciar acerca de los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, la necesidad de vigilar en diferentes niveles para mitigar los riesgos de afectación de la salud y calidad de vida de los seres humanos y los animales.
El webinar estuvo dirigido a estudiantes y profesionales de medicina veterinaria y zootecnia, así como a funcionarios y colaboradores de los programas de zoonosis de las diferentes secretarias de salud, las Subredes Integradas de Servicios de Salud y otras entidades de orden nacional.
Agosto 25 de 2023
La Secretaría Distrital de Salud invita a todos los bogotanos a que, antes de solicitar o contratar un servicio, consulten si el establecimiento o empresa cuenta con un concepto sanitario favorable.
Es importante recordar que la SDS, en calidad de autoridad sanitaria, realiza visitas de inspección, vigilancia y control en todo tipo de establecimientos comerciales para determinar si cumplen con la normativa vigente y, de esta manera, prevenir riesgos para la salud en la ciudad.
Estos listados son publicados en la página web Salud Ambiental de Bogotá. De esta manera, los usuarios pueden consultar, por ejemplo, si la farmacia de confianza, la veterinaria donde llevan a sus mascotas o si un establecimiento de tatuajes está cumpliendo al 100% con la norma sanitaria.
Con esta estrategia, se busca estimular a los consumidores a consultar el estado sanitario de los establecimientos y promover una forma segura de comprar o contratar. Recuerde consultar los listados de conceptos favorables en la página web Salud Ambiental de Bogotá
Julio 13 de 2023.
Estas nuevas disposiciones[1]
se centran en dar prioridad al derecho de proteger la salud pública, a través de las siguientes medidas:
La Secretaría Distrital de Salud recibió 80 mil dosis de vacuna contra la rabia para perros y gatos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, lo cual le permite reanudar a partir de este jueves la atención masiva en 26 puntos fijos y la realización de jornadas extramurales en todas las localidades, sin ningún costo ni barrera de acceso.
Bogotá recibió estas dosis de la vacuna por parte del Ministerio de Salud.
http://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Noticia_Portal_Detalle.aspx?IP=2041
Agosto 15 de 2023.
El pasado mes de agosto, la Secretaría de Salud participó en el taller "Retos y desafíos del canal tradicional", un evento creado por la Cámara de Comercio de Bogotá con el propósito de brindar a los participantes la oportunidad de descubrir lo que necesitan para impulsar el crecimiento de sus negocios. A través de charlas especializadas y la posibilidad de participar en un espacio de co-creación de nuevas oportunidades.
Al conversatorio asistieron cerca de 50 empresarios y tenderos dedicados a la comercialización de alimentos, motivados por adquirir conocimientos que les permitirían hacer crecer sus negocios. En esta ocasión, la participación de la Secretaría Distrital de Salud se centró en la socialización de la estrategia de autorregulación, así como en la presentación de las páginas web “Negocios Saludables, Negocios Rentables” y “Salud Ambiental de Bogotá”.
Durante la actividad, se hizo énfasis en la importancia de la inscripción de los establecimientos a través de la página web "Negocios Saludables, Negocios Rentables", así como de dar a conocer las listas de autoevaluación o de verificación de los establecimientos. Estos listados abarcan depósitos de almacenamiento de carne y productos cárnicos comestibles, y expendios de alimentos y bebidas y tienen por objetivo de familiarizar a los dueños y administradores con los requisitos que deben cumplir en este sector, así como con la documentación necesaria que deben presentar en una visita de Inspección, Vigilancia y Control.
La Secretaría Distrital de Salud ha estado llevando a cabo este tipo de eventos de socialización en diferentes espacios y sectores económicos. Con el propósito de demostrar que los procedimientos para cumplir con las normas sanitarias pueden ser fáciles y prácticos.